El imprescindible para una piel luminosa y unificada
Noelia Mejía
Una de las preguntas que más he escuchado tras los días de confinamiento es “¿cómo puedo tener la piel más luminosa?”.
Si ya era un imprescindible en nuestra rutina diaria ahora más aún.
¿Por qué deberíamos usar vitamina C?
Los rayos solares han estado ausente estos días pero nos olvidamos de la cantidad de radiación ultravioleta que hemos tenido delante de las pantallas de nuestros móviles, ordenadores, televisiones… Por lo que se ha intensificado el estrés oxidativo y hemos podido observar que nuestras manchas aumentaban así como notar una piel más apagada.
Un poderoso antioxidante
Si, la vitamina C es un poderoso antioxidante que ayuda a prevenir el daño de nuestra piel siempre expuesta a radicales libres y a la exposición solar reparando también el ADN.
¡Hay más!
Previene el envejecimiento cutáneo ya que ayuda al proceso de regeneración y aumenta la síntesis de colágeno.
Tiene una acción despigmentante contra las manchas. ¡Bingo! Tenemos una opción para ayudar a tratar esas manchas molestas.
¿Cómo debemos elegir la vitamina C?
Aunque la vitamina C pura es más eficaz, también puede ocasionarnos irritación. Normalmente en muchos productos se mezclan ambas y de esta manera damos margen para que la piel asimile este antioxidante. No te recomiendo utilizar vitamina C pura si nunca te has aplicado esta vitamina.
Utiliza monodosis para que no pierda su eficacia al entrar en contacto con el aire.
Es mejor empezar por concentraciones en baja dosis para ver cómo lo asimila nuestra piel (por ejemplo, en pieles sensibles).
Fíjate bien en en la concentración de vitamina C ya que está suele estar entre un 5% y un 20%.
¿Qué vitamina C para según qué tipo de piel?
En principio, tengamos una piel sensible, rosácea, atópica, seca, con acné… no tiene por qué afectar para aplicarnos vitamina C. ¡Las embarazadas también pueden usar!
¡Es un complemento perfecto!
Mañana hablamos sobre esta vitamina por mi insta, ¿te animas?
Noelia Mejía