¿Qué es y cómo se caracteriza una piel sensible?
Noelia Mejía
¡La piel nos habla!
Y muchas veces no hacemos caso a lo que nos dice y, como consecuencia, podemos tener rojeces, granitos o diferentes alteraciones.
¡Hoy vamos a hablar de las pieles sensibles!
Ante los cambios de temperatura, la contaminación, el frío, el calor, algunos cosméticos o tratamientos, viento, aire acondicionado, calefacción, estrés… podemos tener una piel sensible y que esta reaccione de manera transitoria, en determinados momentos.
Por lo tanto este tipo de piel también puede ser por causas de factores internos y externos.
Una piel sensible reacciona de manera exagerada ante un cambio.
Puede ser una piel sensible natural aquella piel más clara y fina. Que enrojece con facilidad y está seca.
Aquella piel que tiene una reacción ante un cambio ambiental, por una cosmética o un tratamiento agresivo, podrá ser una piel sensible reactiva.
Cada tipo de piel puede tener su sensibilidad
¡Si!. Nuestra piel puede ser grasa y sensible. Manifestándose con pequeñas rojeces y brillos sobre todo por nariz y pómulos.
Podemos tener la piel seca y sensible. Esta se manifestará con arrugas finas, sequedad, rojeces al aplicarnos cualquier producto y una sensación de incomodez.
Las pieles intolerantes tienen una secreción excesiva de ciertos neurotransmisores a través de las terminaciones nerviosas superficiales.
Es diferente piel atópica y piel sensible
Ya que, la piel atópica es otro tipo de piel que afecta a pieles por enfermedad crónica que se manifiesta mediante escamación e irritación produciendo poca cantidad de agua y grasa.
¿Cómo debemos cuidar la piel sensible?
El primer paso será un diagnóstico para confirmar que nuestra piel es sensible.
Debemos evitar factores que agraven los síntomas como puede ser el frío, la exposición solar o productos de cosmética que dudemos si nos irán bien ya que puede aumentar la sensibilidad o productos inadecuados a nuestra piel.
Te cuento tips para la rutina…
·Usa productos suaves y pocos. Es decir, nada de usar mil productos.
· Cosmética sin perfume ni conservantes, tampoco tentoactivos.
· Para nuestra piel siempre lo haremos siempre con cosmética específica para pieles sensibles.
· Utiliza un producto suave como espuma o leche limpiadora. La leche limpiadora ayudará a hidratar la piel.
· Usar productos con dexpantenol puede ayudarnos a regenerar la piel ya que es un derivado de la vitamina B que ayuda a reducir la pérdida de transepidérmica de agua mediante el aumento del proceso de curación y renovación.
· Enzina Q10 ayuda a recuperar la energía de las células y… ¡es antioxidante! Neutraliza los radicales libres que perjudica la estructura de la piel
· ¡Hidrata la piel y protégela del sol siempre!
¿Te ha quedado alguna duda?
Mañana en mi insta hablamos sobre las dudas!
Noelia Mejía