Pieles grasas

¿Qué es una piel grasa?

Noelia Mejía

¡Cuántas veces me habéis pedido este artículo!
Ahora que llega el verano es ideal tener esto presente.
Estéticamente es horroroso, siempre estamos pendiente de esos brillos o de que el maquillaje dure muy poco.

Podemos notar como nuestra piel grasa tiene brillos, exceso de sebo y algún granito.
Esto puede deberse a diferentes factores como:
– Alimentación inadecuada
– Utilizar cosmética diferente a lo que nuestra piel necesita
– No cuidarnos la piel con una rutina diaria
-Exposición solar excesiva
Y otros factores

Aunque dependen diferentes factores, por lo general, una piel grasa se genera cuando falta hidratación.

Cuando tenemos la piel bien hidratada se forma una capa protectora para el sol, contaminación y otras agresiones externas por lo que se reduce la producción de sebo.
El aporte hídrico no solo es vital para el organismo, también es esencial para la piel sea cual sea su condición.
Al estar la piel deshidratada, los lípidos (estos son los componentes grasos que produce la piel y hace que formen barrera) sufren cambios que impiden que hagan la función de retener agua para mantener una piel hidratada. Esto conlleva a una sequedad que,a su vez, aumentar la producción de sebo.
Es decir, la piel grasa aparece cuando las glándulas sebáceas producen sebo en exceso debido a un desequilibrio o deshidratación de la piel.

Piel grasa y seca en algunas zonas
Si tu piel está seca por algunas zonas y grasa por otras horas después de haberte lavado, es posible que tu piel sea una combinación de ambas. Si, en algún momento, y tengamos la piel que tengamos, nuestra piel puede sufrir deshidratación.

¿Cómo saber si la piel es grasa o no?
Una manera de saberlo es si tras limpiarnos la piel y aplicar nuestra crema vemos que esta no se reabsorbe, probablemente nuestros poros estén pidiendo una limpieza. Los brillos también nos indicarán una piel grasa. Por lo general el poro está más dilatado de lo habitual.

La clave
Es encontrar el equilibrio de nuestra piel de una excesiva secreción sebácea y la hidratación natural de la piel.
Lo bueno de una piel grasa es que veremos menos arrugitas

Con tratamientos
Existen diferentes tratamientos que pueden ayudarnos. Pueden hacerse en verano y en invierno. Pero para ello te recomiendo que hagamos un breve diagnóstico. ¡Así podremos ver qué necesita tu piel con más exactitud!

¡Rutina!
I. Lavarse bien la piel
Es fundamental mantener una piel limpia siempre. Buscaremos un limpiador que sea suave. Mejor utilizar jabones, geles o aguas micelares.
No creas que cuantas más veces te laves más resultado tendrás. Hazlo como mucho dos veces al día

II. Usar tónico astringente
En este tipo de piel ayudaremos a equilibrar y reducir la grasa.

III. Exfolia tu piel
Exfoliar la piel es necesario para eliminar las células inservibles. Evita frotar fuerte porque podremos irritar la piel. Hazlo una o dos veces en semana.

IV. Hidratar la piel
La mayoría de personas evitan las cremas hidratantes porque creen que engrasará más la piel. ¡Existen cremas hidratantes y matificantes!
Hay que elegir una crema que nos ayude a mantener la piel hidratada y, a su vez, matifique nuestra piel. Avène, por ejemplo, tiene una crema con esas características.

V. Mascarilla de arcilla
¡Esta mascarilla va a ser tu aliada una vez cada 15 días! La arcilla ayuda a este tipo de pieles. Cuidado si tu piel es seca o sensible ya que puede irritarte

VI. ¿Maquillaje?
Siempre os he dicho que el tema maquillaje me parece algo tan personal… No sabría deciros la cantidad de veces que he ido a tiendas y me han vendido cualquier cosa y yo, que no tengo casi ni idea de maquillaje, les he hecho caso.
Utilizar maquillajes oil free en este tipo de piel ayudará a que el maquillaje dure más. Si encuentras un maquillaje oil free y además no comedogénico, mejor que mejor.

¡Protégete del sol!
Es imprescindible este paso. La piel grasa aguanta mejor el sol y, en algunas ocasiones, el sol favorece a este tipo de piel. Sin embargo, podemos encontrar el efecto contrario si nos exponemos demasiado y no usamos protección.

¿Te queda alguna duda? La resolvemos mañana por la mañana en mi insta

¡Qué ganas de hacer el próximo artículo!
Noelia Mejía

Deja un comentario